# En Su Libro "Thinking In...

## Metadata
- Author: [[@EduardoBurgoa on Twitter]]
- Full Title: En Su Libro "Thinking In...
- Category: #tweets
- URL: https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484196423147520
## Highlights
- En su libro "Thinking in Systems", Donella H. Meadows nos introduce al pensamiento sistémico.
Os resumo 5 patrones perversos muy comunes en empresas y cómo escapar de ellos.
Hilo. 🧵
 ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484196423147520))
- Un sistema es un conjunto interconectado de elementos que está organizado coherentemente con un propósito.
El cuerpo humano o una empresa son sistemas.
A continuación algunos patrones perversos que nos encontramos en los sistemas. ➡️ https://t.co/ehdygJNqXJ ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484206728552449))
- 1/ La tragedia de los comunes
Se da cuando hay un recurso compartido limitado. Los agentes del sistema incrementan sus uso ya que cuanto más lo usen más beneficio obtienen. Si no se rompe la dinámica el recurso se echa a perder y nadie se beneficia del mismo.
 ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484215834386432))
- Para escapar de la tragedia de los comunes hay 2 posiblidades:
- Privatizar el recurso dividiéndolo entre los distintos agentes (no siempre es posible).
- Regular su uso, estableciendo normas para preservarlo. https://t.co/TagY3b9rWm ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484227662254080))
- 2/ Deriva hacia el bajo rendimiento
Permitir que los estándares de desempeño se vean influenciados por el desempeño pasado, establece un ciclo de realimentación de metas que hace que el sistema se desvíe hacia un desempeño bajo. https://t.co/4JWlM4EoxY ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484241134428160))
- Para escapar de la deriva hacia el bajo rendimiento:
- Mantener los estándares de desempeño absolutos.
- Revertirlo subiendo los estándares hacia las mejores actuaciones. https://t.co/zZrVDxx1hO ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484252857544705))
- 3/ Carrera armamentística
Cuando el estado de un susbsistema se determina en función de si supera a otro, se produce una realimentación que hace que escale de forma exponencial hasta que uno colapsa.
Ejs: guerra de precios, conflicto creciente,... https://t.co/9uFn7iaens ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484263871692801))
- Para escapar de la carrera armamentística:
- Evitar entrar en ella en primer lugar.
- Rechazar competir.
- Negociar.
- Establecer un nuevo sistema que balancee la realimentación para evitar que escale el conflicto. https://t.co/8zGZvT6jRu ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484274512699395))
- 4/ Superar las reglas
Comportamiento perverso que da la apariencia de obedecer las reglas o lograr las metas, pero que en realidad distorsiona el sistema.
 ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484281701740549))
- Para escapar de la superación de las reglas:
- Rediseñar las reglas para liberar la creatividad en la dirección de conseguir el propósito de las mismas. https://t.co/Q7Umnx2ynX ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484292112031744))
- 5/ Búsqueda de la meta incorrecta
El comportamiento de un sistema es muy sensible a las metas de los bucles de realimentación. Si esas metas están definidas de forma incorrecta, el sistema trabajará para producir un resultado que no es el deseado.
Ejs: objetivos, incentivos,...
 ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484296465719298))
- Para escapar de la búsqueda de la meta incorrecta:
- Especificar indicadores que indiquen el verdadero buen funcionamiento del sistema.
- Tener cuidado con no confundir esfuerzo con resultado o se obtendrá esfuerzo y no resultado. https://t.co/JFzUbBxwKh ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484306875895811))
- 6/ Palancas de cambio
Además de estos modelos, disponemos de palancas para influir en cualquier sistema. Los 7 más influyentes son:
1. Propósito
2. Paradigma (mentalidad)
3. Metas
4. Autoorganización
5. Reglas e incentivos
6. Flujos de información
7. Bucles de feedback https://t.co/85ApDgeJYt ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484322927497217))
- En el libro, Meadows explica con detalle los elementos que componen un sistema, cómo modelarlos y cómo influir en ellos.
Es otra joya incluida en la lista de libros CPS de @Recuenco.
https://t.co/Av8mSuSITH
#finhilo ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1439484324957536257))