# En Su Libro "The Innovat... ![rw-book-cover](https://pbs.twimg.com/profile_images/785580455596789760/SthYJBeG.jpg) ## Metadata - Author: [[@EduardoBurgoa on Twitter]] - Full Title: En Su Libro "The Innovat... - Category: #tweets - URL: https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1469943497356713988 ## Highlights - En su libro "The Innovator's Dilemma" Clayton M. Christensen explica cómo se produce la innovación disruptiva. Os resumo las 6 ideas que me parecen más interesantes. Hilo. 🧵 ![](https://pbs.twimg.com/media/FGZJ0ZqXsAE5xSF.jpg) ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1469943497356713988)) - 1/ Tecnologías disruptivas Las tecnologías disruptivas traen al mercado una propuesta de valor diferente. Los productos tienen un rendimiento inferior pero tienen otras características que algunos clientes valoran: más baratos, más simples, más pequeños o más cómodos. ![](https://pbs.twimg.com/media/FGZJ0xtX0AUr9Tf.jpg) ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1469943502305992704)) - 2/ Empresas establecidas La mayoría de empresas que lideran el mercado durante la madurez de una tecnología son superadas por nuevos entrantes cuando llega una tecnología disruptiva. IBM, DEC, Xerox o Kodak son ejemplos de este fenómeno. ![](https://pbs.twimg.com/media/FGZJ1HZXIAAINwr.jpg) ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1469943514842685446)) - 3/ ¿Por qué las empresas establecidas fallan ante una tecnología disruptiva? 1. Sus clientes actuales no la demandan. 2. Mercados iniciales pequeños. 3. Usos finales de la tecnología desconocidos. 4. Estructura de empresa no adaptada a la nueva tecnología. ![](https://pbs.twimg.com/media/FGZJ13cXEAAPk9a.jpg) ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1469943520945389569)) - 4/ Gestión lógica Estas empresas escuchaban las necesidades de sus clientes que no estaban interesados en la nueva tecnología. Decidían no ir a por un mercado más pequeño y con menor margen ya que sus costes y estructura no estaban adaptadas a él. Tomaban decisiones "lógicas". ![](https://pbs.twimg.com/media/FGZJ2IGXIAc7woG.jpg) ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1469943525844439042)) - 5/ El dilema del Innovador Las decisiones lógicas y competentes de la dirección que son fundamentales para el éxito de sus empresas son también las razones por las que las empresas pierden su posición de liderazgo ante una innovación disruptiva. ![](https://pbs.twimg.com/media/FGZJ2cYXsAASczA.jpg) ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1469943534484660225)) - 6/ Cómo superar el dilema del innovador 1. Crear una organización autónoma centrada en los clientes que necesitan la nueva tecnología disruptiva. 2. Desarrollar las tecnologías disruptivas en organizaciones pequeñas interesadas en oportunidades "pequeñas". ➡️ ![](https://pbs.twimg.com/media/FGZJ298XoAQrF7U.png) ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1469943540578926596)) - 3. Iterar rápido en la búsqueda del mercado en un proceso de prueba y error. 4. Crear la nueva organización con diferentes procesos, valores y estructura de costes. 5. Empezar comercializando en nuevos mercados que valoren las características de la nueva tecnología. ![](https://pbs.twimg.com/media/FGZJ3R-X0AcuCQV.png) ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1469943545947729921)) - 7/ Resumen La gestión lógica lleva a las empresas a perder su liderazgo ante una tecnología disruptiva. Puede evitarse cuando se crea una nueva organización con posicionamiento, estructura, capacidades y valores alineados con los clientes de la nueva tecnología. ![](https://pbs.twimg.com/media/FGZJ3ngWUAYxktp.jpg) ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1469943551177994243)) - En el libro, Christensen detalla su investigación sobre las tecnologías disruptivas y profundiza en la forma de aprovechar los principios que rigen su adopción. Imprescindible para toda persona interesada en estrategia e innovación. #findehilo https://t.co/DGSjOBi80U ([View Tweet](https://twitter.com/EduardoBurgoa/status/1469943552394371072))