# Cuatro Mil Semanas

## Metadata
- Author: [[Oliver Burkeman and Ana Camallonga]]
- Full Title: Cuatro Mil Semanas
- Category: #books
## Highlights
- Es mejor partir de la base de que las decisiones difíciles son inevitables, y centrarse en tomarlas bien y de forma consciente.
- La lista abierta es para todo lo que tienes entre manos y, sin duda, será espantosamente larga.
- La lista cerrada, que tendrá un número fijo de entradas, diez como máximo.
- También una tercera lista para las tareas que están «en espera» hasta recibir una respuesta de alguien.
- Tags: [[favorite]]
- Una estrategia complementaria sería establecer límites horarios predeterminados para tu trabajo diario.
- Serás más consciente de lo limitado de tu tiempo y estarás más motivado para emplearlo de forma inteligente.
- Céntrate en abordar los grandes proyectos de uno en uno. Y llévalos hasta el final antes de pasar al siguiente.
- Pronto, la satisfacción de completar proyectos importantes hará que parezca que la ansiedad ha valido la pena, y como completarás más, tendrás menos motivos para sentir ansiedad de todas formas.
- Acabarás, de forma inevitable, rindiendo por debajo de tus posibilidades en algún ámbito, aunque solo sea porque tu tiempo y energía son limitados. Pero la gran ventaja del fracaso estratégico es que concentras ese tiempo y esa energía de forma más eficaz.
- Cuando decides de antemano en qué vas a fracasar eliminas el aguijón de la vergüenza.
- Hay margen para fracasar de forma cíclica: puedes proponerte hacer lo mínimo en el trabajo durante un par de meses, por ejemplo, para centrarte en tus hijos.
- Es una forma consciente de desequilibrio, sustentada en la certeza de que los roles en los que estás teniendo un rendimiento más pobre en estos momentos tendrán pronto su momento bajo los focos.
- Si no puedes sentirte bien contigo mismo hasta que no hayas completado todas tus tareas pendientes, y no están nunca todas acabadas, nunca consigues sentirte bien contigo mismo. Parte del problema es la premisa, más bien contraproducente, de que empiezas cada mañana con una «deuda de productividad» que debes pagar trabajando mucho,
- Tags: [[favorite]]
- A modo de contraestrategia, elabora una «lista de cosas hechas», que empezará el día vacía y que irás llenando poco a poco con todo lo que vayas haciendo a lo largo de la jornada.
- Si te hallas en un bache psicológico, baja la vara de lo que cuenta como logro. Nadie tiene que saberlo. El poder motivador de las pequeñas victorias está demostrado.
- Las redes sociales son máquinas para dedicar tu tiempo en cosas que no te importan o que buscan que te importen muchas, demasiadas cosas.
- Entenderás que para que tu aportación sirva de algo debes focalizar tu limitada capacidad de empatía.
- El deseo de sentir control sobre nuestro tiempo desarrolla un comportamiento abiertamente «controlador», y de fobia al compromiso, incapacidad para escuchar, aburrimiento y una necesidad de soberanía personal sobre tu propio tiempo que hace que dejes de lado experiencias comunitarias enriquecedoras.
- Ante una situación complicada o aburrida, intenta deliberadamente adoptar una actitud de curiosidad, en la que tu objetivo no sea conseguir un resultado concreto ni lograr dejar clara tu postura.
- No saber lo que va a pasar a continuación -que es la situación en la que te encuentras siempre respecto al futuro- supone una oportunidad inmejorable para optar por la curiosidad (preguntarse por lo que llegará a continuación) en lugar de por la preocupación (esperar que ocurra algo concreto y temer que no lo haga) siempre que puedas.
- Siempre que te asalte un impulso de generosidad sigue ese impulso de inmediato, en lugar de dejarlo para luego.
- La recompensa más egoísta es inmediata, porque está comprobado que las acciones generosas te hacen más feliz.
- He descubierto que toda la infelicidad del ser humano se deriva de un solo hecho: de que no es capaz de quedarse quieto en su habitación, escribió Blaise Pascal.
- Decisiones como intentar acelerar actividades que requieren su tiempo, con el consiguiente estrés, o actuar como si tuvieras que dedicar cada momento de tu vida a la productividad que sirva a futuras metas, posponiendo cualquier satisfacción hasta un momento del futuro que nunca llega.
- Ejercitar tu capacidad de «no hacer nada» en realidad significa ejercitar tu capacidad de resistirte al impulso de manipular tu experiencia o a las personas y cosas que están a tu alrededor. Es decir, dejar que las cosas sean como son. Young enseña meditación «de no hacer nada»
- Hacer nada es indispensable.
- Tags: [[favorite]]
- Esperar un resultado concreto es confiar en que algo que está fuera de ti mismo, y del momento actual, consiga que al final todo salga bien. Significa renegar de tu propia capacidad de cambiar las cosas, entregarles tu poder a las fuerzas contra las que se supone que estás luchando.
- Abandonar la esperanza, en cambio, es recuperar ese poder que en realidad sí tienes. Es en ese momento cuando somos libres, verdaderamente libres, de empezar a trabajar para resolverla.
- Aceptar tus límites significa abandonar la esperanza de que, con los métodos adecuados y un poco más de esfuerzo, podrás asumir las exigencias ilimitadas de los demás, hacer realidad todas tus ambiciones, sobresalir en cada ámbito de tu vida o concederles a todas las causas justas o crisis humanitarias la atención que parecen merecer.
- Te das cuenta de que nunca has necesitado de verdad la sensación de seguridad completa que habías estado tratando de alcanzar con tanta desesperación.
- Y cuando ya no necesitas convencerte a ti mismo de que harás todas las cosas que quieres hacer, eres libre de centrarte en unas pocas cosas que valen la pena.
- Te permite renunciar a algo que siempre fue imposible: al intento de convertirte en la persona optimizada, infinitamente capaz, emocionalmente invencible y plenamente independiente que en teoría deberías ser.
- Tags: [[favorite]]