# Cómo Colaborar Virtualmente. Serie Management en 20 Minutos

## Metadata
- Author: [[Harvard Business Review and Genís Monrabà]]
- Full Title: Cómo Colaborar Virtualmente. Serie Management en 20 Minutos
- Category: #books
## Highlights
- En primer lugar, ten en cuenta que debes fijar y gestionar las expectativas de forma más proactiva. ([Location 117](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=117))
- Tienes que dedicar más tiempo a forjar y cuidar las relaciones. Cuando existen menos oportunidades para el encuentro casual, hay que acercarse a los compañeros de forma deliberada y proactiva. ([Location 123](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=123))
- Te comunicas mediante herramientas que generan confusión. Sin las ventajas de la interacción cara a cara, es normal que dediques más tiempo a interpretar lo que te dicen, ([Location 127](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=127))
- Los demás no pueden «ver» tu trabajo. ([Location 129](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=129))
- ¿Cómo gestionar la percepción que la gente tiene de ti, si cuentas con unas oportunidades de interacción tan limitadas? ([Location 130](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=130))
- ¿Cómo describir los objetivos comunes? ¿Con qué hitos cuenta el proyecto? ¿Cuáles serán sus resultados? ([Location 157](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=157))
- Simplifica el trabajo: sintetiza todo lo que puedas y decide quién será responsable, en última instancia, de cada tarea. ([Location 198](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=198))
- Haz que cada persona disponga de una «tarjeta de responsabilidades». Anota la información clave de cada colaborador ―su puesto en el equipo, las responsabilidades generales, el horario de trabajo, las tareas clave y los resultados e hitos de los que participa―. Estas «tarjetas» pueden ser documentos de Word, correos electrónicos o entradas en una wiki o un foro. ([Location 201](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=201))
- Fija los protocolos. ([Location 205](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=205))
- ¿quién debe participar en cada actividad?, y ¿qué canal de comunicación será el más adecuado en cada caso? ([Location 206](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=206))
- «¿En qué actividades tengo que participar?» o «¿Cómo debo compartir las actualizaciones en las reuniones? ([Location 208](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=208))
- Horario ¿Cuántas horas al día o a la semana trabajarás cuando no estés en la oficina? ¿Cuándo estarás disponible? Si estáis en distintas zonas horarias, ¿cómo se organizarán las reuniones? ¿Podréis consultar los horarios de cada persona o tendréis uno compartido (como el de Google)? ([Location 224](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=224))
- Delegar y cooperar ¿Tienes autoridad para asignar tareas a otras personas, o viceversa? ¿Puedes ayudar a los demás en su labor si te piden ayuda? ¿Tienes la libertad de rechazar esa petición de forma educada? ¿Qué tipo de ayuda podría prestar cada colaborador? ¿Qué cosas quedan fuera de la responsabilidad de cada cual? ¿Con cuánto tiempo de antelación hay que hacer una solicitud de colaboración? ([Location 228](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=228))
- Protocolos ¿Qué grado de confidencialidad o privacidad tendrán tus mensajes? ¿Qué medidas debes tomar para redirigir los correos electrónicos o las llamadas telefónicas cuando estés de vacaciones o modifiques tu horario habitual? ([Location 233](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=233))
- Imprevistos ¿Puedes planificar los periodos en los que no podrás respetar estas normas (por ejemplo, vacaciones, picos de trabajo o permiso por maternidad)? En caso de emergencia, ¿alguien puede cubrirte? ([Location 236](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=236))
- Para tu jefe General ¿De cuánta independencia dispongo? ¿Qué recursos tengo para hacer el trabajo? ¿Voy a viajar con frecuencia? ([Location 239](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=239))
- Delegar y cooperar ¿Tengo la potestad de asignar tareas a mis compañeros o viceversa? ¿Puedo ayudar a otros miembros del equipo si me lo piden? ¿Tengo la libertad de rechazar esa petición? ([Location 242](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=242))
- ¿Cuál es tu vía de comunicación principal (teléfono, correo electrónico, etc.)? ([Location 266](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=266))
- ¿Cómo almacenas los archivos compartidos? ¿Es muy importante para tu trabajo compartir en tiempo real actualizaciones de documentos o de información? ([Location 270](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=270))
- ¿Te hace falta un software de gestión o seguimiento de proyectos (como Asana, Smartsheet, SharePoint, JIRA, Microsoft Project o Basecamp)? ([Location 275](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=275))
- Compartir documentos. En este caso, necesitarás editar en tiempo real y enviar archivos que suelen ser demasiado grandes para el correo electrónico. ([Location 316](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=316))
- Compartir notas. Existen aplicaciones que reúnen todas las anotaciones en un mismo lugar, permiten el acceso de múltiples usuarios y se puedan sincronizar entre dispositivos: ([Location 318](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=318))
- Programar citas y fijar un calendario de trabajo. También hay herramientas para gestionar calendarios compartidos y generar citas a las que otras personas pueden apuntarse. ([Location 320](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=320))
- Compartir pantalla con uno o más interlocutores al mismo tiempo. En este caso, prioriza la velocidad y la fiabilidad por encima de la complejidad. ([Location 322](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=322))
- Mensajería instantánea. Lo ideal es usar aplicaciones a las que puedas conectarte desde el teléfono, el portátil y la tableta, ([Location 324](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=324))
- Canales de comunicación. ¿Qué interacciones serán por teléfono, por correo electrónico, etc.? ([Location 332](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=332))
- Disponibilidad. ¿Qué capacidad de respuesta tendrás con cada herramienta? ¿Cuál será la vía de contacto en caso de urgencia? ([Location 333](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=333))
- Reuniones. ¿Quién organizará y coordinará las videollamadas? ¿Cómo accederás a los contactos? Si acabas de incorporarte al equipo, ¿quién se encarga de presentarte? Si todas las reuniones son virtuales, ¿cómo os identificaréis al intervenir? ([Location 335](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=335))
- Evaluación y seguimiento. ¿De qué manera se controlará que todo el mundo trabaja bien y cumple sus objetivos? Cuando algo salga mal, ¿quién tendrá la responsabilidad de solucionarlo? ([Location 337](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=337))
- Coordinación. ¿Qué herramientas o información es necesario sincronizar? ¿Quién se ocupará de configurar y gestionar esas aplicaciones compartidas? ([Location 339](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=339))
- Material sensible. ¿De qué modo os aseguraréis de compartir y almacenar con seguridad la información sensible o con derechos de autor? ([Location 341](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=341))
- Normas de cortesía y respeto a la privacidad. ¿Puedes, por ejemplo, llamar a un colega sin tener cita previa? ¿Cómo puedes evitar interrumpir a otra persona en una videollamada? ([Location 342](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=342))
- «¿Cuál es el plan de contingencia por si hay un fallo informático? ¿Tienes alguna indicación que darme al respecto?». ([Location 372](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=372))
- ¿Conoces a alguien que haya trabajado con esa persona o que pueda hablarte de sus antecedentes y su trayectoria? ([Location 390](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=390))
- Por ejemplo: «Tengo ganas de empezar a trabajar con Nita. ¿Cómo ha sido tu experiencia con ella?». ([Location 391](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=391))
- ¿Dónde están físicamente? ¿También trabajan en remoto? ¿Cuál es su trayectoria profesional? ¿En qué consiste su puesto actual? ¿De qué manera enfocan el proyecto en el que vais a participar, y qué información tienen sobre él (el cliente, la empresa, etc.) que tú no tengas? ¿Qué les ilusiona más del trabajo que tenéis por delante? ¿Qué riesgos les preocupan en especial? ¿Cuál es su opinión sobre el trabajo colaborativo virtual? ¿Qué herramientas de comunicación les gusta utilizar y cuáles no? ¿Presentan algún impedimento o limitación que debas conocer? ¿Qué porcentaje de su tiempo dedican a este proyecto? Si trabajan en otra empresa, ¿cómo describirían la cultura de trabajo colaborativo que rige en ella? ([Location 398](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=398))
- Refuerza esa primera confianza respetando los plazos y mostrando generosidad a la hora de repartir elogios y agradecer lo que otros hagan por ti, sobre todo por escrito. ([Location 415](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=415))
- Procura contestar a todos los correos electrónicos, mensajes y llamadas, aunque solo sea para decir que responderás con mayor detalle más tarde. ([Location 417](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=417))
- suelen estar relacionados con la forma de trabajar («no estoy de acuerdo con tu modo de hacer las cosas») o con las relaciones personales («no me gustas»). ([Location 426](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=426))
- Si es posible, trata los conflictos personales cara a cara. Si no, por videollamada o teléfono. En todo caso, pide a un superior que medie entre las partes. A pesar del conflicto, no te desvíes de las tareas relacionadas con el proyecto. Si no estás de acuerdo con algo o tienes un problema con ciertos compañeros, no dejes para más tarde abordar el asunto. Soluciona tus problemas a través del canal pertinente; por ejemplo, un hilo en un foro, una llamada particular o un punto específico del orden del día de una reunión. Cambia de medio de comunicación ―del correo electrónico al teléfono, por ejemplo― cuando por esa primera vía no puedas resolver un conflicto con facilidad. Practica la escucha activa. Dado que las tecnologías para la comunicación limitan las señales visuales y vocales, comprueba en qué medida entiendes compartiendo con los demás lo que has oído. ([Location 431](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=431))
- Qué no debes hacer No intentes resolver desacuerdos graves o personales por correo electrónico. No dejes que las discusiones de trabajo se vuelvan personales. No abordes a nadie por sorpresa ni lo avergüences delante de otras personas. Si alguien piensa que no le tratas de forma justa, no reaccionará bien. No temas pedir un cambio de puesto. Si el conflicto parece irresoluble, busca formas de reorganizar las tareas para que tus problemas personales no afecten al trabajo. ([Location 440](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=440))
- Para comprender vuestras diferencias «Veo una brecha en nuestra forma de pensar sobre ________. ¿Cuál es el problema?» «Parece que te preocupa ________. ¿Puedes ayudarme a entender qué está pasando?» «Me preocupa ________. Sin embargo, a ti parece que no. ¿Puedes ayudarme a entender por qué?» «¿Cómo encaja nuestro proyecto compartido con tus otras prioridades?» «Creo que el objetivo de este trabajo es ________. ¿Y tú?» «Mi objetivo principal de este trabajo es ________. ¿Para ti cuál es?» «Para mí, esta parte del proyecto es la más desafiante [o la que más trabajo me está dando]. ¿Y para ti?» ([Location 454](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=454))
- Para limar asperezas «Si estuviera en tu mano, ¿cómo te gustaría que funcionaran las cosas?» «Si de mí dependiera, me gustaría que ________. ¿Es posible?» «Lo que más me gustaría es que hicieras ________. ¿Puedes? Si no, ¿qué propones?» «¿Qué te gustaría que hiciese yo?» «Creo que tenemos muchos puntos en común en lo que se refiere a [el objetivo, la tarea, el problema o el resultado]. Empecemos por ahí.» «Me alegro mucho de saberlo [su motivación, objetivo o problema]. Creo que puedo ayudarte…» «Veo que [su motivación, objetivo o problema] se relaciona con una de mis prioridades. ¿Cómo podemos sacar partido de ello?» «Parece que esto es más relevante para ti que para mí. ¿Quieres intercambiar tareas?» ([Location 462](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=462))
- Los mensajes escritos eliminan el contexto emocional, limitan el intercambio fluido de información y no permiten tratar asuntos complicados o extensos. Por su parte, el audio y el vídeo pueden ser intrusivos y suelen requerir cierta planificación. ([Location 487](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=487))
- Para decidir qué canal escoger hay que hacerse dos preguntas. En primer lugar, ¿qué necesitas que haga tu interlocutor después de transmitirle el mensaje? Si crees que debería hacerte muchas preguntas o darte una respuesta detallada, lo mejor será el teléfono o la videollamada. Si solo necesitas una respuesta rápida, opta por el correo electrónico o la mensajería instantánea. ([Location 490](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=490))
- En segundo lugar, ¿cómo crees que reaccionará tu interlocutor después de transmitirle el mensaje? Si ves probable que le genere confusión, molestia o cualquier otra respuesta emocional, lo mejor será la videollamada o el teléfono, porque te permiten tanto proyectar como detectar las expresiones emocionales con mayor precisión. ([Location 493](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=493))
- Aunque se encuentren en diferentes zonas horarias, no dejes que esto interfiera y reúnete con esas personas. Si no encontráis una hora conveniente para todo el mundo, cede tú esta primera vez. Hallad una franja horaria común y asegúrate de estar disponible en ese lapso de tiempo. Si vuestro horario es incompatible, busca una solución para intercambiar la información y mantener el proyecto en marcha. ¿Qué necesita cada cuál para hacer su trabajo? ([Location 504](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=504))
- si notas que vuestras interacciones se están volviendo improductivas, tal vez un cambio ayude: «Es difícil responder a eso por escrito. ¿Puedo llamarte?». ([Location 510](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=510))
- Pregúntales cómo prefieren… ([Location 514](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=514))
- Ten en cuenta también que las normas culturales pueden afectar según la tecnología que elijas, en especial a la hora de resolver… ([Location 516](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=516))
- Busca los puntos en común. Por muy diferentes que sean vuestras experiencias, ahora tenéis un objetivo común: el trabajo. ¿Ambos sois puntuales? ¿Compartís intereses o motivaciones? ¿Tenéis quizá la misma… ([Location 518](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=518))
- De vez en cuando, consulta las noticias de esa zona o fuentes relacionadas y fiables en Twitter. Muestra interés por aprender más sobre su… ([Location 521](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=521))
- Y lo que quieres es que, cuando vean tu nombre en la bandeja de entrada, piensen: «¡Tengo que saber de qué se trata!». Así pues, formula tu… ([Location 525](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=525))
- Redacta con cuidado el asunto. La claridad y la brevedad son esenciales. Bastará con el nombre del proyecto y/o el asunto específico del que quieres hablar: («Pregunta rápida» o «… ([Location 527](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=527))
- Concreta lo que quieres. No obligues a tus colegas a leer un mensaje larguísimo o a sufrir escuchando una nota de voz sin sentido hasta averiguar qué quieres. En vez de eso, haz una petición clara: «Me gustaría que me ayudaras a organizar los permisos para nuestra próxima exposición. He… ([Location 529](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=529))
- Proporciona un contexto. ¿Qué necesitan saber para entender tu petición? ¿Cómo encaja en el resto de sus tareas? ¿Hay algo (complicaciones, contratiempos, errores)… ([Location 533](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=533))
- Describe tu petición con cierto detalle. ¿Qué acciones específicas quieres que ponga en marcha la persona destinataria del mensaje? Si necesitas una respuesta inmediata, no des por hecho que te la darán, pídeselo. Y si quieres que te vayan manteniendo al… ([Location 535](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=535))
- las frases cortas y los verbos concretos y sencillos son la mejor opción para… ([Location 538](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=538))
- Limita el uso de emojis. Es cierto que ayudan a expresar emociones de forma sencilla, pero también pueden reflejar cierta inmadurez o demasiada informalidad. Plantéate si tienes una relación lo bastante fluida con tu… ([Location 540](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=540))
- Da las gracias. Es de sentido común y, sin embargo, no siempre se hace. La gratitud es lubricante… ([Location 542](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=542))
- Finaliza con una llamada a la acción. Vuelve la atención a tu objetivo principal: la tarea que quieres que se haga y un calendario lo más específico posible. «Para hoy necesito las cifras del último trimestre de la cuenta de Bhattacharya, y… ([Location 544](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=544))
- ¿Cuáles son sus motivaciones, intereses y… ([Location 549](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=549))
- ¿De qué es responsable esa persona y qué funciones desempeña en relación con… ([Location 550](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=550))
- Si vuestra colaboración es esporádica, hazte preguntas generales: ¿qué está en juego para esa persona? ¿Cómo puedes conectar con lo que le preocupa? Una vez tengas las respuestas,… ([Location 551](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=551))
- Intenta que los demás se comprometan a seguir planes concretos. Un plan concreto es… ([Location 553](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=553))
- Dejad ese acuerdo por escrito, y luego recuérdales el compromiso cuando se… ([Location 555](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=555))
- Recuérdales que su trabajo es importante para… ([Location 557](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=557))
- Saca el tema siempre con un tono positivo, por ejemplo: «Dan y yo estábamos hablando de este proyecto y nos ha pedido que compartamos con él nuestros resultados». Así, entenderá que no eres la… ([Location 559](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=559))
- Si tienes que presionar más, expresa preocupación antes que enfado, y recuerda que amenazar nunca… ([Location 561](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=561))
- Establece una reciprocidad en la relación. Si la petición es unidireccional, tu colega puede considerar que te hace un favor. Déjale claro que, en realidad, vuestra relación implica… ([Location 563](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=563))
- Haz que tenga una mejor opinión sobre ti acortando tus plazos e incrementando la calidad de tu propio trabajo. Ofrécele ayuda en alguna tarea engorrosa o difícil. Pregúntale qué quiere. «Te agradezco mucho el trabajo que estás haciendo. ¿Qué puedo hacer para que sea una buena experiencia también para ti [o para que te merezca la pena el tiempo que le has dedicado]?». Profundiza en la parte personal de la relación. «¿Qué vas a hacer este fin de semana? ¿Tu mascota se ha recuperado de la operación?». Si vuestra colaboración es prolongada, o cuando se trate de una tarea especialmente pesada, envíale un pequeño regalo; un detalle de… ([Location 565](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=565))
- La generosidad es especialmente valiosa cuando se trata de dar o… ([Location 576](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=576))
- evita hacerle una crítica justo antes de otra reunión o cuando está a punto de… ([Location 580](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=580))
- Si os comunicáis por videollamada, coloca la cámara a la altura de los ojos, para no quedar por encima de la otra persona. Mantén un lenguaje corporal abierto y… ([Location 581](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=581))
- Planifica la charla con antelación, siguiendo estos pasos: Analiza la situación. ¿Cuáles son sus circunstancias personales y laborales? A veces es complicado saberlo cuando no interactuáis de manera frecuente, pero haz lo posible por averiguarlo. Una vez sabido esto, ¿cómo encaja en vuestra relación? ¿Qué pretendes conseguir dándole ese feedback? Empieza con un comentario positivo. Muestra cercanía y procura que la charla sea hasta cierto punto informal. Ya hemos dicho que las emociones son más difíciles de detectar a distancia (en vídeo o por teléfono), así que esfuérzate en dejar claro que tienes una actitud positiva: «Disfruto trabajando contigo», «Todavía tenemos mucho trabajo por delante, pero seguro que lo haremos bien». Aprecia el trabajo ajeno. Da siempre algo de feedback positivo. ¿Qué están haciendo bien los demás? ¿Qué aportan para ayudarte y para que tu trabajo sea más interesante? Proporciona feedback sobre comportamientos concretos. No especules sobre sus motivos ni hables en términos generales. Para evitar que tu colega se ponga a la defensiva, tus comentarios deben ser concretos y centrarse en el trabajo. Escucha sus respuestas y presta atención a los detalles inusuales. Por ejemplo, si la otra persona no te mira a los ojos, ¿será porque la cámara está mal colocada o porque se siente atacada? Ofrece una solución o pídele que busque una. Tu objetivo es terminar la conversación con un plan de acción para tu colega, es decir, algo que sienta como… ([Location 583](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=583))
- La clave para dar un feedback eficaz es hacerlo de inmediato o avisar con… ([Location 601](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=601))
- Es mucho mejor preparar una respuesta adecuada a la situación, o en todo caso decir algo como: «¡Gracias por enviarlo! Tengo previsto mirarlo el viernes y… ([Location 603](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=603))
- intenta plantear tú la conversación diciendo algo así: «Acabo de recibir tu mensaje sobre mi rendimiento en el último informe trimestral. Me gustaría hablar más de ello; ¿podríamos… ([Location 606](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=606))
- Llegado el momento, busca un espacio libre de distracciones y sigue estas indicaciones: Prepárate con tiempo. Revisa tu trabajo y el feedback que has recibido de tu compañero o superior. Analiza cómo has trabajado desde entonces. Escucha, toma notas y pregunta. Tu objetivo no es responder a una crítica, sino entenderla. ¿Qué te están diciendo exactamente? ¿Comprendes lo que eso implica? Explícale a la otra persona que estás tomando notas para revisarlas más adelante (de lo contrario podría pensar que no le prestas atención). Haz un resumen en voz alta de ese feedback para asegurarte de que lo has entendido. Es difícil encajar una crítica en cualquier circunstancia, y la tecnología, en general, incrementa la agitación emocional. Así pues, serénate y trata de repetir los puntos clave: «Entiendo entonces que mi actitud al teléfono puede resultar distante y confusa para los demás, ¿verdad?». Deja claras tus emociones. Ser buen profesional implica gestionar tus sentimientos en las situaciones difíciles. Por tanto, no permitas que las limitaciones de los canales virtuales influyan en tu respuesta. Puedes decir algo así: «No me lo esperaba, y siento haber incomodado a la gente». Aporta una solución o pide ayuda para encontrarla. Tu objetivo es solventar el problema poniendo en… ([Location 607](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=607))
- Como no estás en la oficina, nadie puede pararte por el pasillo para darte su opinión. Así que es mejor que abordes el tema directamente: «Nora, creo que tu opinión sobre el diseño que envié la semana… ([Location 626](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=626))
- A todo el mundo le gustaría que el resto respondiera a sus correos y comentara su trabajo. No obstante, ese flujo constante de… ([Location 629](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=629))
- Nunca puedes saber cuándo te van a interrumpir, pero siempre puedes elegir… ([Location 632](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=632))
- recuerda esto: no hace falta responder a todo de inmediato. Mejor fija un… ([Location 633](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=633))
- «Gracias, me pondré en contacto contigo a… ([Location 636](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=636))
- De lo contrario, tu silencio puede hacer pensar a la otra persona que no estás en tu puesto de trabajo; una contestación rápida, aunque sea breve, servirá para dejar claro… ([Location 637](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=637))
- Una fuente muy común de interrupciones son esos intercambios de mensajes que se eternizan. Para tales casos, puedes decir: «Es interesante y quiero tratarlo con calma. Ahora tengo que dejarte, pero te escribiré para quedar y hablarlo por teléfono». «Gracias por tus comentarios, me parecen muy útiles y acertados. Ahora tengo que irme, pero podemos seguir más tarde». «Me alegra que me lo pidas, pero ahora no es buen momento… ([Location 639](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=639))
- Desarrolla una rutina para ponerte a trabajar. Las típicas actividades previas a ir al trabajo (levantarte temprano, vestirte para salir, etc.) te ayudarán contar con el estado de ánimo adecuado para empezar tu jornada. ([Location 672](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=672))
- Te será útil anotar durante unos días a qué dedicas tu tiempo y luego generar una plantilla. ([Location 677](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=677))
- Por ejemplo, a lo mejor prefieres dedicar la mañana a las actividades que requieran más concentración, como redactar informes, y reservar la tarde para tareas más mecánicas. ([Location 679](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=679))
- ¿Qué actividades te agotan y cuáles te recargan de energía? ¿A qué horas sueles tener más disponibilidad para reunirte, sea por teléfono, por videollamada o en persona? ¿Qué necesitas dejar listo antes de que tu colega deje de trabajar porque sus hijos llegan del colegio? ([Location 680](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=680))
- Y acuérdate de programar descansos: tu cerebro también necesita relajarse. ([Location 682](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=682))
- Otra solución puede ser desconectar la wifi cuando estés trabajando en una tarea difícil. ([Location 685](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=685))
- Descansa cuando hayas avanzado en tus tareas. No trates de acabarlo todo hoy; tras una pausa, seguro que mañana lo retomas con la mente fresca. ([Location 686](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=686))
- si el resto de la gente no valora tu trabajo, tampoco dará valor a tu tiempo, es decir, esa gente te interrumpirá más a menudo; en segundo lugar, que haya quien no respeta ni valora tu trabajo es ciertamente desmotivador; por último, si tus colegas no tienen la seguridad de que estás haciendo bien tu trabajo, no confiarán en ti y, por tanto, no tendrán en cuenta tus ideas. ([Location 691](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=691))
- A los compañeros les puedes decir: «A veces echo de menos la oficina, pero ahora mismo esta forma de trabajar es mejor para mí. Por cierto, me gustaría asistir a la reunión del viernes»; o «Por favor, incluidme en los correos sobre este tema, también afecta a mi trabajo». ([Location 731](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=731))
- Con la familia prueba algo así: «Mejor hablamos de esto cuando termine de trabajar, dentro de tres horas»; o «Todavía estoy trabajando, acabo a las seis». ([Location 733](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=733))
- Hazte visible para tus colegas virtuales. Comparte con otras personas lo que haces, y no solo tus logros, sino también los obstáculos a los que te enfrentas y tus tareas cotidianas. ([Location 746](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=746))
- Fomenta los contactos informales (cuando te apetezca). Mientras estés con alguna tarea que no requiera mucha concentración, puedes avisar a tus colegas de que tienes tiempo para charlar. ([Location 750](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=750))
- Estés donde estés, amplía tu red, marca planes en el calendario y no dejes que el trabajo invada tu tiempo libre. ([Location 755](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=755))
- Reserva ratos para el ocio y el descanso durante la jornada laboral. ([Location 756](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=756))
- No inviertas tu tiempo libre en actividades necesariamente productivas: ([Location 758](https://readwise.io/to_kindle?action=open&asin=B09TB89T6W&location=758))