[**🔗 Técnicas de negociación**](https://platzi.com/clases/tecnicas-negociacion/) [**🔗 Cómo cerrar negocios**](https://platzi.com/clases/cierre-negocios/) --- # **Fundamentos de negociación** **Conocerse a uno mismo** - Debilidades - Fortalezas - Motivaciones - Cómo usar mis cualidades como herramientas **Tipos de negociación** 1. **Integradora**. Todas las partes quedan satisfechas. Ejemplo, una fruta dos niños y partes iguales. 2. **Distributiva**. Lograr el mayor valor y una de las partes debe ceder. Ejemplo, la compra venta de un departamento 3. **Colaborativa**. Trabajan juntas para confianza y un acuerdo. Ejemplo, áreas de una empresa. 4. **Acomodativa**. Es una decisión de ceder completamente para obtener algo a largo plazo. Ejemplo, empresa de diseño y publicidad con un gran cliente. 5. **Multipartes**. Cuando hay 3 o más partes contando con un moderador. Ejemplo, comunidad de vecinos, dueños edificio y autoridades. # **Etapas de la negociación** ## **Planning** Hay ansiedad, no se sabe cómo comenzar. 1. Tener contexto. Hay que conocer a la otra parte para tener empatía. 2. Usar información. Identificar puntos clave para el speech. Iniciar ganando confianza. 3. Organizar ideas. Estructura los temas, las preguntas y la información que no puedas dejar de mencionar. 4. Información sobre ti. Ten tu data a la mano. Estas vendiendo lo mejor de ti. 5. No ignores la calidad humana. Prepárate para lo mejor y lo peor. ### Cuida estos 3 factores externos: **Objetivo**. Vas detrás de qué **Empatía**. Crea un ambiente seguro para transmitir profesionalismo y confianza. **Ritmo**. Abre tus sentidos a la situación y adapta tu participación al momento. ## **Estrategia y tácticas** **Defensa**. Las inseguridades son el talón de Aquiles: - Ignorar. Dejar pasar el tiempo. Evadir o girar el tema. - Argumentar. Defiende tu punto de vista para convencer a la otra parte, no para tener la razón sino para rescatar tu visión. - Se amigable. Evitar enfrentamientos incensarios teniendo en cuenta tu objetivo. **Apostar por lo alto**. Cuando ofreces el servicio no cuando contratas. Iniciar con demandas altas. - Aumenta la demanda 30% no 50% - Permite que te oferten primero. - Recuérdale que es una negociación, y que estas dispuesto a seguir conversando - Ten en mente sus motivaciones. Recuérdale las oportunidades que tendrá si cierran el acuerdo. - No reveles tus expectativas. Evitas que te den mejores oportunidades **Bad guy and good guy.** Tener a alguien que presione y otro que se gane la confianza. Alguno cumplirá las expectativas de la otra parte. ## **Cierre** Ya lograste simpatizar con la otra parte. No subestimes el poder de crear relaciones solidas, eso te permitirá ahorrar dinero y tiempo. **Documenta como se cierra un negocio.** En PM es el Acta de cierre. Acuerdos logrados, próximos pasos, equipo de trabajo, ofrece tu tiempo. **Mail de Cierre** 1. Debe haber un agradecimiento y debe ser escrito a modo personal, agradeciendo por trabajar en conjunto. 2. Detalles de la negociación: Debe ser resumido, preferiblemente con bullets points. 3. Next steps: Dar una guía de lo que sucederá luego del email. 4. Presentar a las personas que serán parte del proyecto y que acompañarán en el proceso. 5. Despedida: Ofrece tu tiempo para resolver las dudas que puedan surgir, y haz saber que estarás ahí para lo que sea necesario. ## **Ejecución** El final no es el contrato, sino hacer cumplir el contrato. Es una extensión de la negociación. No te confies en un papel o acuerdo **Incluye** - Proceso de Documentación Creaciónd e proveedores entre otros. - Proceso de Pago: Es sensible, todos quieren que el tiempo de pago sea el menor posible. Aplica comunicación efectiva. - Ejecución de la actividad o acuerdo: No abandones el esfuerzo inicial, asegurate de ejecutar a la altura la negociación - Termino: Construye tu credibiilidad, Brinda un buen servicio - Acompañamiento:A pequeña o gran escala **Puntos clave** 1. Reuniones de seguimiento: Organiza tu tiempo. Seguimiento interno y externo. 2. Revisisón de Resutados:Revisa como va la ejecución con tu equipo y cliente 3. Fideliza a la otra parte: Ponte en sus zapatos y aplicalo # Negociación Online 1. Ten los docuentos necesarios antes de la reunión 2. Crea una ambente seguro: Enciende la camara y comunica que te gustaría tenerla encendida, asi como todo lo necesario para una buena conexión. 3. Conocer a la persona: Es indispenable que se sienta en confianza, para ello debes conocer como interactúa, conocer su biografía. 4. Empatia: Cada paalabra y cada mensaje debe sentirse como si fuese de la compañia. 5. Escucha y analiza: Deja que la otra parte hable primero 6. No entergues todos los poderes: Ve de menos a más 7. Renuncia al ego: Ten en mente tu valor, el de tu proyecto pero no inicies la ruenión con la guardia arriba. 8. Disfruta el proceso: Haz lo que te gusta y conviertelo en tu pasión. # Importancia de la inteligencia emocional. 1. **Mostrar inseguridades** (vacíos y nervios) hacen que tu oponente tenga ventaja en la negociación. 2. **Efusividad**, cuando dejan ver que durante la conversación están llenando las expectativas; fácilmente la otra parte se da cuenta y esto hace en ocasiones que no ofrezcan mas 3. **Poker face**, no mostrar emociones que la otra parte no sepa como reaccionar y no sabrá como llegar al termino deseado. > “Un buen negociador saber administrar incluso sus emociones” # Conclusiones